lunes, 26 de septiembre de 2016

Motacillidae

Orden:
Paseriformes

Familia: 
Motacillidae

Aqui estan dos de las tres Lavanderas que tenemos en nuestro pais.
Una de ellas como su nombre dice, Lavanera blanca (Motacilla alba) es blanca, negra y gris
Las otras dos Lavandera boyera (Motacilla flava) y Lavandera cascadeña (Motacilla cinerea) son amarillas, gris negro y blanco.

Muy beneficiosas ya que se alimentan de larvas e insectos, 
Facil de ver todo el año, en parques publicos, jardines, prados, tambien muy abundante, entre rebaños. estos a su paso hacen salir de sus escondites a muchos insectos y las Lavanderas se benefician de ello




Motacilla alba





 Motacilla alba





Motacilla cinerea

domingo, 24 de julio de 2016

Colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)

Colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)

Ave muy común en nuestras tierras, en jardines, pueblos, grandes ciudades....
Facil de identificar gracias a su cola roja, especialmente cuando vuela.
Insectívoro, sus nidos muchas veces están al alcance de las personas, en casas abandonadas, ruinas, zonas industriales....

Estos ejemplares han sido fotografiados en mi terraza, hasta hace un invierno una hembra dormitaba en mi terraza, bajo una estructura de madera. Paso mas de 5 inviernos pernoctando allí.























sábado, 4 de junio de 2016

Golondrina común (Hirundo rustica)

Golondrina común (Hirundo rustica)

Ave muy común, desde la primavera hasta finales de verano, en todo nuestro pais.
Muy beneficiosa para los humanos, ya que se alimentan de insectos especialmente mosquitos, moscas....

Este ave esta protegida por ley, tanto ella como sus nidos.

No me gusta molestar a las aves, las fotos del nido son de una obra que estaba trabajando, gracias a mi insistencia no cerraron la puerta ni trabajaron en esas paredes hasta que volaron los polluelos.

Son migratorias y pasan el invierno en Africa, algunas llegan a cruzar todo el continente hasta llegar a Sudafrica
















domingo, 8 de mayo de 2016

Flamenco común (Phoenicopterus nuber)

Flamenco común (Phoenicopterus nuber)

Una de las aves más exóticas del Mediterráneo.

Viven en grandes grupos, en zonas húmedas.

La primera vez que vi a estos flamencos me dio bastante alegria ya que no me esperaba ver alguna tan cerca de mi 


























 

miércoles, 20 de abril de 2016

Rana verde ( Pelophylax esculentus)


Rana verde  ( Pelophylax esculentus)
Una de las  rana mas comunes en la península, como todos los anfibios pasan la mayoría de su vida en el agua, tras la copula la hembra puede llegar a poner hasta 10 mil huevos, pero durante el desarrollo de huevos y renacuajos llegan a perderse hasta el 60% 

Los machos cuando están muy excitados proyectan hacia atrás un chorro de agua hasta mas de 30 cms de largo.
Aunque siguen comiéndose, las ancas de rana eran muy tipicas en algunas zonas de la peninsula. 



























miércoles, 6 de abril de 2016

Tórtola turca (Streptopelia decaocto)

Tórtola turca (Streptopelia decaocto)

Como su nombre indica no es autóctona, su expansión muy importante fue en el siglo XX.
Actualmente muy abundante en todo el país, Puede verse en campos, montes, parques urbanos, urbanizaciones con jardines....

Anidan hasta 3 veces al año, incluso más.
Las cinco primeras fotos las tome en Almagro (Ciudad Real) fue muy interesante ver el apareamiento tras el cortejo.













viernes, 18 de marzo de 2016

Cormoran grande (Phalacrocorax carbo)

Cormoran grande (Phalacrocorax carbo)


Ave acuatica muy comun en nuestras tierras, tanto en rios, pantanos, humedales o en la costa.

Buen buceador aunque sus plumas no son cien por cien impermeables, tras bucear, buscando comida, es habitual divisarlas sobre piedras, cables, postes.... con las alas abiertas para secar sus plumas.

Es una de las aves mas perseguidas por los pescadores, aunque hace varias decadas estaba extinguido en algunas zonas, hoy se ha recuperado en todo el pais